Al inaugurar Lenovo Tech World 2023, Yang comentó que también trabajan para que esta tecnología pueda procesarse dentro del dispositivo, incluso sin conexión a internet, para mantener la información del usuario segura y protegida.
A Lenovo le gustaría construir este ecosistema de IA híbrida junto con sus socios, para liberar el potencial de los modelos básicos y beneficiar tanto a nuestra industria como a nuestra vida diaria”, coincidió el vicepresidente senior y director de tecnología de Lenovo, Dr. Yong Rui.
En su opinión, el mundo está viviendo una tercera ola de inteligencia artificial en la que los modelos fundacionales son la clave. Esto porque actualmente las personas se han visto impactadas por modelos públicos, como ChatGPT, y la comunidad ha comenzado a utilizarlos para atacar problemas puntuales en diferentes verticales.
Rui aceptó que esta tecnología también puede ser utilizada por actores maliciosos, por lo que Lenovo y sus socios deberán desarrollar defensas más fuertes.
Deberíamos usar una mejor IA para contrarrestar los ataques y no sólo debe ser nuestro esfuerzo, estamos colaborando con socios en la industria que también están especializados en productos y servicios de seguridad basados en inteligencia artificial.
LAS ALIANZAS
Lenovo está trabajando con otros jugadores de la industria para alcanzar el verdadero potencial de esta tecnología a través de varias iniciativas.
Por primera vez, una computadora puede escribir software que un humano no puede y eso requiere una infraestructura de inteligencia artificial y un nuevo tipo de infraestructura de computación”, consideró el fundador y CEO de Nvidia, Jensen Huang.
El directivo recordó que ambas empresas llevan colaborando años y ahora podrán ofrecer nuevas soluciones que permitan a las compañías de todos los tamaños e industrias aprovechar esta tecnología con un acercamiento de nube híbrida. Esto porque podrán usar los modelos fundacionales de inteligencia de artificial en la nube de Nvidia y ejecutarlos con sistemas Lenovo locales.
A esto se añade la participación de la compañía AMD que es clave gracias a sus procesadores y tarjetas gráficas para centros de datos y computadoras.
En el futuro, estamos entusiasmados de ampliar nuestra colaboración para impulsar soluciones optimizadas para inteligencia artificial en toda la cartera de PC y centros de datos de Lenovo con procesadores AMD Ryzen, EPYC e Instinct”, comentó la CEO de AMD, Lisa Su.
EL IMPACTO
El CEO de Lenovo mostró el impacto que puede tener la inteligencia artificial no sólo en las empresas, también en la población.
Un ejemplo es The Libras Project, un programa que utiliza una cámara para observar y, por medio de un algoritmo y el procesamiento de éste en los centros de datos de Lenovo, traducir en tiempo real la lengua de señas de portugués a voz.
Para cumplir con su visión, la tecnológica también mostró un nuevo concepto llamado AI Now que es un asistente de inteligencia artificial personal pensado para las computadoras de la marca tanto de uso individual como empresarial.
Dicho asistente usa modelos de inferencia personalizados que se alimentan, respetando la privacidad, de los datos del dispositivo del usuario para dar respuestas acordes a sus intereses y gustos.
Otros lanzamientos son AI Professional Services Practice, en colaboración con Nvidia, que ayuda a las empresas a acelerar la implementación de la inteligencia artificial; Care of One Platform, que es una solución impulsada por IA que proporciona información y soporte para crear un entorno de trabajo óptimo y mejorar la productividad; así como Sustainability AI Engine, para visualizar cómo algunas decisiones impactan en los objetivos de sostenibilidad de las compañías.
Tomado de: excelsior.com.mx
#lalibertaddelmagdalena
Dejá tú comentarios