Por Juana de Arco

Un grupo de motociclistas y mototaxistas se han dedicado a generar el caos y el desorden en las principales vías de Santa Marta, incentivados por Charles Valero, luego que de manera articulada la Policía de Tránsito y agentes de la Secretaría de Movilidad iniciaran desde el pasado miércoles operativos de control con el fin de lograr un mayor orden en el tráfico de estos vehículos en la Ciudad.

Estos operativos se realizan dentro de la rigurosidad legal y en hacer cumplir con las normas de tránsito que son de estricto cumplimiento, y valga la redundancia. Un control que está en su deber de hacer la Alcaldía Distrital, liderada por la alcaldesa Virna Johnson, quien a través de la Secretaría de Movilidad se encuentran trabajando en poner orden y en cintura a los conductores de estos vehículos, que de acuerdo a las estadísticas, son los causantes de los altos índices de accidentalidad en la Ciudad.

La falta de cultura y educación vial hizo que la Alcaldesa tomara la decisión de aumentar los operativos, luego que se detectara el gran número de placas adulteradas, conductores sin licencias, el no cumplimiento del no parrillero hombre y el pico y placa.

Pero, a estos conductores, que aunque no me guste estigmatizarlos, podría llamarlos irresponsables, no le gusta la decisión de la Primera Autoridad del Distrito, y en su afán de presión tratan de burlar las ordenes distritales y pasarse por la faja el Código de Tránsito e inclusive el Código de Policía, toda vez que han iniciado en la Ciudad una cruzada de desórdenes y alteración de orden público como se vivió en la pasada protesta, que de pacifica no tuvo nada.

Ahora, bien también se observa nuevamente ese afán de generar caos, luego que la alcaldesa anunciara la firma del convenio con la Policía Nacional, para trabajar mancomunadamente para establecer el orden y la seguridad vial.

Y, es que desde que entró en vigencia dicho convenio, ya una mujer, quien se desempeña como agente de tránsito fue agredida, como también hubo enfrentamientos entre motorizados y policías de tránsito y agentes.

A esto se le suma como a través de redes sociales e incluso por mensajes de difusión de whatsapp incitan a los bloqueos y a vandalizar en ciertos sectores de la capital del Magdalena. Lo más triste de todo esto, es que son liderados e incitados por Valero y otras personas que se hacen llamar líderes, quienes utilizan estas situaciones con fines políticos, tomando las vías de hecho con el fin de ejercer presión, para que la Administración Distrital ceda a sus pretensiones, que no es más que continuar infringiendo la ley.

Ante esto, le digo a la Alcaldesa que no baje la guardia, que siga impartiendo autoridad, porque los samarios de bien, los que si respetamos las normas estamos de acuerdo que se hagan dichos controles, y obliguen a esos ‘mercaderes de la muerte’ a aportar su grano de arena para que en la ciudad exista seguridad vial.

Y cuando hablo de señalarlos como mercaderes de la muerte, es porque he sido testigo como se vuelan los semáforos, como conducen a altas velocidades sin respetar la vía, ni a quienes la utilizan, como invaden el espacio del peatón atentando con la vida del ciudadano.

Mientras que al señor Valero, le invito a que reflexione, y que ponga en práctica el significado de ‘Liderazgo’, que trabaje por el bien del gremio, con inteligencia, mesura, respeto y empatía. Que aunque piense diferente a los Gobiernos actuales, se hace necesario el dialogo respetuoso y con argumentos.

A Charles Valero, también le digo que así no se hace oposición, promover bloqueos, desordenes e incluso vandalismos, es una manera de generar violencia, por ello se hace necesario replantear la forma de la libre protesta, en donde se pueda mostrar los inconformismo a través de encuentros pacíficos, en donde a través del dialogo, como lo señalé anteriormente se pueda llegar acuerdos donde todos salgan ganando.
A los mototaxistas y motociclistas los invito a que dialoguen y lleguen algún consenso, que sean respetuosos de la ley, les recuerdo que los derechos de cada ciudadano, empiezan donde terminan los demás. Acaten las normas de tránsito. Respetemos la vía y la vida. Tenga por seguro que no exista la tal persecución. Son controles que deben hacerse para que pueda existir un ordenamiento vial por la seguridad e integridad de los ciudadanos.

Así mismo hago un llamado a la Policía Metropolitana, y trate de controlar estos bloqueos, que será la constante por estos días en Santa Marta. Deben evitar que se sigan presentando estas situaciones y desordenes de unos cuantos, alterando la tranquilidad de la Ciudad. Son ustedes los que deben impartir el orden y evitar que este tipo de acciones no se sigan presentando.

#lalibertaddelmagdalena

Dejá tú comentarios