Por: Alejandra López Plazas

Desde ciudades inteligentes en construcción hasta selvas que son un modelo para el turismo sustentable de naturaleza y vida silvestre, hay muchos destinos en todo el mundo que tienen como objetivo salvaguardar el planeta.

El informe anual sobre turismo sustentable de 2023 de Booking.com reveló que este sigue siendo un asunto importante y prioritario para cuatro de cada cinco (93 %) miembros de la comunidad viajera en Colombia y que más de las tres cuartas partes (93 %) quieren hacer un esfuerzo consciente para viajar de manera más sostenible durante los próximos 12 meses.

Si usted se encuentra en este grupo y busca destinos comprometidos con la protección de los recursos naturales y el desarrollo de las comunidades, Booking.com reveló una lista de destinos inspiradores que tienen una mayor proporción de estadías de viajes sustentables. Una clasificación en la que en Colombia se destaca Santa Marta.

Bahía del Parque Tayrona.

Santa Marta es una de las ciudades más antiguas de América. Situada entre la cadena montañosa costera más alta del mundo, es hogar del Parque Nacional Tayrona, un área protegida a lo largo de la costa caribeña. En este lugar la comunidad viajera puede caminar a través de los senderos del bosque para explorar y encontrarse con la vida silvestre, desde monos aulladores hasta pumas y ciervos.

La ciudad también alberga el colorido Mercado de Santa Marta, con más de 500 vendedores que ofrecen productos de calidad, desde frutas frescas y langostas hasta hermosas prendas y textiles artesanales.

Los visitantes pueden comprar regalos para llevar a casa y apoyar la economía local, ideal para el 77 % que, de acuerdo con el informe de Booking.com, quiere que el dinero que gasta cuando viaja regrese a la comunidad local.

Además, el reporte también destaca las medidas adoptadas por la ciudad a partir de la crisis ambiental que experimentó por cuenta del polvo de carbón de los embarques que salían del puerto. La Asociación de Protección Ambiental implementó un proceso de vigilancia de la contaminación por carbono y estableció regulaciones para proteger la región, como los proyectos comunitarios de limpieza de playas y la prohibición de bolsas de plástico en las tiendas.

La región más al norte del Tirol del Sur cuenta con la ciudad alpina de Merano, situada en un valle entre los Dolomitas italianos. Con tradiciones terapéuticas antiguas, la comunidad viajera puede disfrutar de un spa sustentable en uno de los muchos resorts que fomentan el movimiento orgánico, con hierbas regionales utilizadas como un componente importante en los tratamientos curativos que se ofrecen.

Además de la posibilidad de sumergirse en los baños termales, los frondosos bulevares y los castillos medievales en lo alto de las colinas, Merano ofrece oportunidades de recuperación para practicar senderismo y ciclismo, con fácil acceso al impresionante puerto de montaña Vigiljoch y al Parque Natural Gruppo Di Tessa, el más grande del Tirol del Sur.

Con un enfoque en la agricultura sustentable, hay una gran cantidad de puestos de comida callejera que sirven alimentos de origen local y ético, desde queso alpino hasta strudel de manzana. La ciudad utiliza muchas formas de energía renovable, desde biogás hasta energía geotérmica, y cuenta con un excelente sistema de transporte con autobuses, trenes y teleféricos, así como estaciones de carga para autos eléctricos.

El Macuco Sáfari es un recorrido en bote por Iguazú que dura aproximadamente dos horas.

Situada en la triple frontera de Paraguay, Argentina y Brasil, Foz de Iguazú es un destino ideal para los amantes de la vida silvestre que buscan algunos de los mayores tesoros de la Madre Naturaleza. La ciudad alberga una de las cascadas más grandes del mundo, las increíbles Cataratas del Iguazú, compuestas por 275 imponentes saltos de agua de hasta 80 m.

Conocido como una de las maravillas naturales del mundo, este fascinante sitio es algo digno de contemplar y está rodeado por una vasta selva subtropical con más de 2.000 especies de plantas vasculares.

Para vivir una aventura irrepetible, los visitantes pueden reservar una visita guiada de día completo al Parque Nacional Iguazú, que incluye un paseo en barco para experimentar las cascadas desde una distancia cercana.

Justo enfrente de las cataratas, se encuentra el Parque das Aves, que es el paraíso para cualquier observador de aves. Este santuario ecológico informa a los visitantes sobre las iniciativas de conservación para revertir la pérdida de hábitat y les permitirá observar algunas magníficas criaturas emplumadas, desde fabulosos flamencos hasta ibis escarlatas de pico largo.

Desde templos antiguos y callejones iluminados por faroles hasta arrozales y lagunas, la ciudad más antigua de Taiwán refleja un rico pasado. Sin embargo, esta ciudad costera está invirtiendo en el futuro con el compromiso de construir industrias sustentables e implementar soluciones de energía solar, y está en el mapa de ciudades inteligentes con su impresionante granja solar que genera suficiente energía para abastecer a más de un millón de hogares.

A pesar de su visión de futuro, la cultura tradicional sigue avanzando, con una escena local de comidas y bebidas profundamente arraigadas. Los viajeros pueden sumergirse en casas de té de madera del viejo mundo para beber té oolong aromático o experimentar los célebres mercados nocturnos y la calle Guohua.

Un poco más lejos, es fácil visitar el Parque Nacional Taijiang y la costa con una excelente red de autobuses y un sistema de alquiler de bicicletas públicas en expansión, ideal para el 71 % de los miembros de la comunidad viajera que, de acuerdo con el informe de Booking.com, desea utilizar medios de transporte más respetuosos del medioambiente durante sus vacaciones.

Situada al pie de la montaña Stellenbosch, se encuentra esta próspera ciudad universitaria con calles rodeadas de robles, famosa por su rico suelo que produce los mejores productos agrícolas y vinos.

Hay mucho para que los viajeros descubran en esta histórica «ciudad de robles», desde el Museo de Stellenbosch hasta una gran cantidad de fantásticos viñedos dispersos en las afueras, ideales para descubrir su escena vinícola de primera clase.

Una manera perfecta para que la comunidad viajera explore y disfrute los increíbles vinos de la región es siguiendo la Ruta del vino de Stellenbosch, una red de más de 200 productores de uva dedicados a elaborar vinos biodinámicos utilizando métodos ecológicos. Como miembros del Protocolo de Oporto, una iniciativa internacional sustentable para combatir el cambio climático, los productores se comprometen a fomentar prácticas ambientales que protejan y conserven la tierra, incluida la elaboración de su propio compost.

Charlotte es una metrópolis cosmopolita cuya hospitalidad y encanto sureños se extienden a sus iniciativas de sustentabilidad. Es la ciudad más grande de Carolina del Norte y una de las de más rápido crecimiento en EE. UU. Su ambición es equilibrar el crecimiento económico con la preservación de sus recursos naturales.

Con un enfoque en la planificación urbana verde, la floreciente «Ciudad Reina» alberga muchos parques salpicados de árboles, puentes rústicos y arroyos para aquellos que buscan apreciar el bello follaje en medio de los rascacielos futuristas.

En Freedom Park, los visitantes pueden explorar el museo Discovery Place Nature, un centro educativo de primera clase que invita a conectarse con las plantas y la vida silvestre nativas. Desde jardines botánicos hasta una próspera escena artística local y vecindarios modernos ricos en ofertas orgánicas, Charlotte es una fuente
inagotable de inspiración.

Es posible reservar un recorrido histórico privado por la ciudad para disfrutar de los lugares de interés más antiguos, o dirigirse a Asbury, un restaurante que destaca la mejor gastronomía de Carolina creada con ingredientes autóctonos de la zona. Desde ricas costillas estofadas hasta una ensalada de col rizada tibia y picante, el restaurante respalda los productos cultivados por pequeñas granjas familiares.

Esta pequeña localidad turística en la región de Canterbury de la Isla Sur, con sus espectaculares paisajes y aguas termales naturales, se ha destacado durante mucho tiempo como insignia del turismo ecológico.

Ubicada en bosques imponentes, Hanmer Springs ofrece un respiro del ajetreo y el bullicio de la ciudad, y sus piscinas termales han sido premiadas por sus prácticas de turismo sustentable, desde el aprovechamiento de la energía geotérmica hasta el apoyo al medioambiente con iniciativas como sus piscinas ahorradoras de agua.

Se sabe que las aguas termales tienen beneficios terapéuticos para la salud y el bienestar, desde la relajación profunda hasta la mejora del sueño, y la comunidad viajera puede experimentarlos de primera mano con una entrada a las piscinas termales y el spa de Hanmer Springs, con la que podrá zambullirse en la roca mineral y las relajantes piscinas de azufre calentadas por la Madre Naturaleza.

Fuera de los manantiales, los visitantes pueden sumergirse en un animado torbellino de actividades para meterse de lleno en la belleza natural salvaje de Hanmer, que incluye caminatas por el bosque, ciclismo de montaña, paseos a caballo e incluso puenting para los valientes.

Ubicada a orillas del río Isar, en el corazón del estado de Baviera, Múnich es conocida por su impresionante arquitectura medieval, su sabrosa cerveza y su fuerte compromiso con la sustentabilidad.

La ciudad ha invertido mucho en proyectos de energía renovable a lo largo de los años y ahora genera aproximadamente el 43 % de su electricidad a partir de fuentes de ese tipo.

Hay una gran variedad de zonas verdes urbanas para disfrutar la belleza de la naturaleza, desde el Jardín Inglés hasta el parque del Palacio de Nymphenburg, que cuenta con fuentes de bajo consumo que funcionan con sistemas de bombas hidráulicas.

La mejor manera de apreciar las vistas es a pie o en bicicleta. Los turistas pueden reservar un recorrido para caminar por el casco antiguo de Múnich para explorar el centro histórico, incluido el famoso Glockenspiel, que consta de 43 campanas y muestra escenas importantes de la historia de Múnich.

O echar un vistazo a Hofbräuhaus, la famosa taberna del siglo XVI de Múnich, una cervecería que opera de manera sustentable, con el objetivo de reducir las emisiones de dióxido de carbono, los desechos residuales y reciclar materiales.

Las fascinantes playas de arena blanca son el atributo más famoso de Nusa Penida, y Diamond Beach es la más digna de Instagram. Pero hay mucho más para disfrutar en este paraíso tropical fuera de lo común, a un corto viaje en ferry desde la parte continental de Bali, con templos sagrados, cascadas y piscinas infinitas naturales.

En su centro, hay molinos de viento que generan suficiente energía para toda la isla, y ofrece un enfoque de menos es más para recibir visitantes, al regular cuidadosamente el turismo para proteger sus playas y ecosistema marino.

Como resultado del trabajo de la comunidad local con los operadores turísticos para reducir el impacto negativo del turismo, la comunidad viajera disfrutará de increíbles aguas prístinas y playas relativamente vírgenes.

Declarada área marina protegida en 2010, la isla está comprometida con la preservación de las maravillas naturales que se encuentran debajo de sus costas. Es posible reservar una excursión de un día con esnórquel y kayak para explorar la isla de una manera divertida y con bajas emisiones de carbono y descubrir la abundancia de vida submarina multicolor, desde mantarrayas hasta peces loro.

Austria ha hecho esfuerzos considerables para convertirse en un país respetuoso del medioambiente, con objetivos ambiciosos para utilizar más energía renovable y ser neutro en carbono para 2040.

La ciudad de Salzburgo es un brillante ejemplo de sus esfuerzos, ya que el uso de energía renovable representa el 70 % del consumo total del país, lo que la convierte en una de las ciudades más verdes de la nación.

Ubicada a orillas del río Salzach, esta ciudad se destaca por su arte, música e impresionantes edificios medievales y barrocos. El centro histórico de la ciudad también fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco debido a su rico arte y arquitectura que datan de la Edad Media.

#lalibertaddelmagdalena

Dejá tú comentarios