Por: Redacción

Microsoft quiere fortalecer el ecosistema de Xbox e incrementar los ingresos provenientes del segmento de videojuegos, por lo que decidió adquirir a la desarrolladora Activision Blizzard por 68 mil 700 millones de dólares.

“Durante muchas décadas, los estudios y equipos que conforman Activision Blizzard se han ganado grandes fuentes de alegría y respeto de miles de millones de personas en todo el mundo. Estamos increíblemente emocionados de tener la oportunidad de trabajar con personas increíbles, talentosas y dedicadas”, aseguró el CEO de Microsoft Gaming, Phil Spencer.

En su blog, recordó que esta de desarrolladora está detrás de icónicas franquicias como Warcraft, Diablo, Overwatch, Call of Duty y Candy Crush, así como actividades de deportes electrónicos a través de Major League Gaming.

Esta adquisición es importante para la industria, porque significa que Microsoft se convertirá en la tercera compañía de videojuegos con mayores ingresos en el mundo, sólo después de Tencent y Sony.

La operación

Microsoft pagará 95 dólares por acción, lo que significa una transacción en efectivo valorada en 68 mil 700 millones de dólares, incluido el efectivo neto de Activision Blizzard.

Debe tomarse en cuenta que esta operación todavía está sujeta a la revisión de las autoridades regulatorias y la aprobación de los accionistas de la desarrolladora de videojuegos a cargo de Bobby Kotick, por lo que se cerraría aproximadamente a mediados de 2023.

Mientras esto ocurre, Activision Blizzard y Microsoft Gaming continuarán operando de forma independiente.

Lo anterior significa que Kotick se mantiene como CEO de Activision Blizzard y, una vez que la operación se cierre, deberá reportar a Spencer.

Esto último no ha sido del todo grato para los trabajadores de la desarrolladora de videojuegos, ya que en el último par de meses se pedía la renuncia de Kotick.

Hay que recordar que Activision Blizzard comenzó con problemas el año pasado cuando el Departamento de Igualdad en el Empleo y la Vivienda de California presentó una demanda en su contra por fomentar una cultura corporativa tóxica hacia sus empleadas.

Si bien estaban resolviendo la situación legal e instaurando una política de “tolerancia cero” al interior, los problemas resurgieron porque una investigación de The Wall Street Journal encontró que el CEO Booby Kotick era consciente de los casos de abusos y acoso, algo que habría estado ocultando durante estos años.

Por esto resulta importante que Spencer en su mensaje afirmara que el éxito creativo y la autonomía van de la mano con tratar a cada persona con dignidad y respeto.

“Hacemos que todos los equipos y todos los líderes cumplan con este compromiso y esperamos extender nuestra cultura de inclusión proactiva a los grandes equipos de Activision Blizzard”, reiteró.

Tomado de: excelsior.com.mx

#lalibertaddelmagdalena

Dejá tú comentarios